¿Qué es la Energía?
La energía ha constituido una pieza clave para
el desarrollo de la humanidad. El hombre, desde el principio de su existencia,
ha necesitado la energía para sobrevivir y avanzar. Pero ¿qué es la energía y
por qué tiene tanta importancia?
La energía es la capacidad de los cuerpos para
realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es
decir, el concepto de energía se define como la capacidad de hacer funcionar
las cosas.
La unidad de medida que utilizamos para cuantificar
la energía es el joule (J), en honor al físico inglés James
Prescott Joule.
Tipos de energía
La energía se manifiesta de diferentes maneras,
recibiendo así diferentes denominaciones según las acciones y los cambios que
puede provocar.
Energía mecánica
La energía mecánica es aquella
relacionada tanto con la posición como con el movimiento de los cuerpos y, por
tanto, involucra a las distintas energías que tiene un objetivo en movimiento,
como son la energía cinética y la potencial. Su fórmula es:
Em =Ep+Ec
|
Donde Em. es la energía mecánica (J), E p la
energía potencial (J) y Ec la
energía cinética (J).
|
Energía Potencial
La energía
potencial hace referencia a la posición que ocupa una
masa en el espacio. Su fórmula es:
Ep=m•g•h
|
Donde m es la masa (kg), g la gravedad de la Tierra (9,81 m/s2 ),
h es la altura (m) y Ep la energía potencial (J=Kg·m2 /s2 ).
|
Energía Cinética
La energía
cinética por su parte se manifiesta cuando los cuerpos se mueven y
está asociada a la velocidad. Se calcula con la fórmula:
Ec= ½ m • v2
|
Donde m es la masa (Kg), v la velocidad (m/s) y Ec la
energía cinética (J=Kg·m2 /s2 )
|
Energía interna
La energía interna se manifiesta a partir de
la temperatura. Cuanto más caliente esté un cuerpo, más energía interna tendrá.
Energía eléctrica
Cuando dos puntos tienen una diferencia de
potencial y se conectan a través de un conductor eléctrico se genera lo que
conocemos como energía eléctrica, relacionada con la corriente eléctrica.
Energía térmica
Se asocia con la cantidad de energía que
pasa de un cuerpo caliente a otro más frío manifestándose mediante el calor.
Energía electromagnética
Esta energía se atribuye a la presencia de
un campo electromagnético,
generado a partir del movimiento de partículas eléctricas y magnéticas
moviéndose y oscilando a la vez. Son lo que conocemos como ondas
electromagnéticas, que se propagan a través del espacio y se trasladan a la
velocidad de la luz.
El Sol es un ejemplo de ondas electromagnéticas que
se pueden manifestar como luz, radiación infrarroja y también ondas de radio.,
Energía química
La energía química se manifiesta en determinadas reacciones químicas en
las que se forman o rompen enlaces químicos. El carbón, el gas natural o el
funcionamiento de las baterías son algunos ejemplos del uso de esta energía.
La energía nuclear
La energía nuclear es la que
se genera al interactuar los átomos entre sí. Puede liberarse a través de su
rotura, lo que se conoce como fisión, o de su unión, lo que se
denomina fusión.
Propiedades de la energía
La energía tiene 4 propiedades básicas:
·
Se transforma. La energía no se crea, sino que se transforma y es durante esta
transformación cuando se manifiestan las diferentes formas de energía.
·
Se conserva. Al final de cualquier proceso de transformación energética nunca
puede haber más o menos energía que la que había al principio, siempre se
mantiene. La energía no se destruye.
·
Se transfiere. La energía pasa de un cuerpo a otro en forma de calor, ondas o
trabajo.
·
Se degrada. Solo una parte de la energía transformada es capaz de producir
trabajo y la otra se pierde en forma de calor o ruido (vibraciones mecánicas no
deseadas).
La importancia del uso de las
energías Renovables para cuidar al Planeta.
Las energías renovables son fuentes de energía limpias, inagotables y
crecientemente competitivas. Se diferencian de los combustibles fósiles principalmente
en su diversidad, abundancia y potencial de aprovechamiento en cualquier
parte del planeta, pero sobre todo en que no producen gases de efecto invernadero –causantes del
cambio climático- ni emisiones
contaminantes.
El desarrollo de las
energías limpias es imprescindible para combatir el cambio climático y
limitar sus efectos más devastadores. El 2014 fue el año más cálido desde que
existen registros. La Tierra ha sufrido un calentamiento de 0,85ºC de media
desde finales del siglo XIX, apunta National Geographic en su número especial
del Cambio Climático de noviembre de 2015.
En paralelo, unos 1.100 millones de habitantes , el 17% de la
población mundial, no disponen de acceso a la electricidad. Igualmente, 2.700
millones de personas –el 38% de la población global- utilizan biomasa
tradicional para cocinar, calentarse o iluminar sus viviendas con grave riesgo
para su salud.
Por eso, uno de los objetivos establecidos por las Naciones Unidas
es lograr el acceso universal a la
electricidad en 2030, una ambiciosa meta si se considera que, según las
estimaciones de la AIE, todavía habrá en esa fecha 800 millones de personas sin
acceso al suministro eléctrico, de seguir la tendencia actual.
Las energías
renovables han recibido un importante respaldo de la comunidad
internacional con el ‘Acuerdo de París’
suscrito en la Cumbre Mundial del
Clima celebrada en diciembre de 2015 en la capital francesa.
El acuerdo, que entrará en vigor en 2020, establece por
primera vez en la historia un objetivo global vinculante, por el que los casi
200 países firmantes se comprometen a reducir sus emisiones de forma que el aumento de la temperatura media del planeta a final del presente
siglo quede “muy por debajo” de
los dos grados, -el límite por encima del cual el cambio climático tiene
efectos más catastróficos- e incluso a intentar dejarlo en 1,5 grados.
Actividades
1- Leer la información suministrada, eso te permitirá responder
las siguientes preguntas.
2- ¿Cómo se define a la energía?
3- ¿Que tipos de energía conoce?.
4- ¿Que son las energías Renovables? Dar ejemplos
5- ¿Que son las energías no Renovables? Dar ejemplos
6- Según el extracto de texto enviado "La importancia del uso
de las energía renovables para cuidar al Planeta": ¿Como justifica al uso de
las energías?
7- ¿Cual es tu reflexión luego de la lectura, somos un Planeta,
que cuidamos nuestro entorno?
8- Buscar. ¿cuáles son las Energías Renovables? ¿En nuestro País
donde utilizamos algunas de ellas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario