viernes, 17 de abril de 2020

Matematicas 2do 2da


Hola a todos y todas. ¿Cómo están? Seguimos con el mismo tema hasta que se logre entender.

Números Decimales Exáctos, Periódicos Puros, Periódico Mixto
Se dice que un número decimal es exacto cuando tiene un número determinado de cifras decimales. También podemos decir que hallaremos una cifra en el cociente que al multiplicar por el divisor obtengamos un cero como resto.
Ejemplo:
Si divides 7: 16 observarás que el cociente es: 0,4375. El resto es cero.
Este número decimal es exacto.

NÚMERO DECIMAL PERIÓDICO PURO

Si divides  7:9 = 0,777777    verás que los restos se repiten y hacen que las cifras del cociente sean iguales y esto se repite indefinidamente.

Si divides 8:33 = 0,242424  verás que siempre se repiten las mismas cifras.

Si divides 50:33 = 0,150150150150  verás que siempre se repiten las mismas cifras.

La cifra o cifras  que se repiten se les llama período o parte periódica y se escribe:



Cuando la parte periódica comienza inmediatamente después de la coma decimal nos referimos a un decimal periódico puro.

NÚMERO DECIMAL PERIÓDICO MIXTO

Si divides 5:8 = 0,2777777777.......
Si divides 5:14 = 0,357142847142857
Si divides 1111: 90 = 12, 344444....
Vemos que en estos tres casos, el período no comienza después de la coma.

Cuando la parte periódica o período no comienza inmediatamente después de la coma, estamos refiriéndonos a un decimal periódico mixto (que tiene mezcla de puro y otro u otros valores).
Podemos decir que los decimales periódicos son de dos clases:
a) Decimales 
periódicos puros, si la parte periódica o período comienza inmediatamente después de la coma.
b) Decimales 
periódicos mixtos, si la parte periódica o período no comienza inmediatamente después de la coma.
Ejercitación
    
    Di a qué tipo de número decimal corresponden:

a)     8: 15
b)    13:9
c)      2:9
d)    10:20
e)     36:150
f)       4:6
g)    100:300




No hay comentarios:

Publicar un comentario