miércoles, 8 de abril de 2020

Actividad 2 Especializada 2°B


Actividad 2. El cuerpo humano: un sistema abierto, complejo y organizado.

Fecha límite de entrega: 15/4/2020 por mail:profeagustinas@gmail.com 
La actividad 1 también deben mandarla a ese mail. 

Introducción: El cuerpo humano está formado por muchas partes diferentes y se encuentra en permanente contacto con el exterior. La organización de estas partes y de la información que intercambian con el exterior permite que actuemos de forma coordinada realizando varias funciones al mismo tiempo.  Como resolvieron en el trabajo anterior, el cuerpo humano es un sistema abierto que intercambia materia y energía con el medio que lo rodea. Un ejemplo claro es cuando estamos alimentándonos, que intercambiamos con el medio externo (lo que nos rodea) materia y  energía que proviene de los alimentos y desechos que proviene de nuestro cuerpo mediante la digestión.   
En nuestro cuerpo hay una cantidad de sistemas de órganos que actúan de manera coordinada para funcionar de forma que podamos realizar distintas actividades, consciente e inconscientemente y que son necesarias para el bienestar del cuerpo.
Para realizar la actividad propuesta deberán leer las páginas (tranquilos, hay muchas imágenes).
  1. En el cuerpo humano hay 3 funciones principales que agrupan los distintos sistemas que tiene y que son vitales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Completá el siguiente cuadro con las 3 funciones:

Función

¿En qué consiste?
¿Qué sistemas del cuerpo intervienen?










2. Ordená desde lo más simple a lo más complejo  sobre cómo está formado el cuerpo humano.

Sistema de órganosCélulaTejido - OrganismoÓrgano

3. Analizá la siguiente situación de la vida cotidiana:
Una persona camina por la calle, mira el cielo; está nublado. Al pasar por una panadería, huele el aroma a pan recién horneado y siente hambre. Entra, compra un pan y sale. En ese momento, escucha un trueno y percibe que la lluvia lo moja. Se apura y llega a su casa agitado; luego, se sienta a comer. Después de la comida se siente cansado y se queda dormido.
a-      ¿Qué sistema está involucrado en las acciones de caminar y sentarse?
b-      ¿Cómo sabe que el cielo está nublado?
c-       ¿Por qué entra a comprar pan? ¿Cómo se dio cuenta que ahí horneaban pan?
d-      ¿Cómo se entera de que está lloviendo?
e-      ¿Qué significa que llega “agitado”? ¿Cómo saben que alguien esta “agitado”?
f-       ¿Qué sistema es el principal participante en la acción de comer?
g-      ¿Podrían decir que, al dormirse, los sistemas que estaban actuando dejaron de funcionar?
Expliquen su respuesta.  







No hay comentarios:

Publicar un comentario