Informática 2° B
Prof. Darío GigliUtilizando un procesador de textos como puede ser word o google docs realizar el siguiente ejercicio.
1. INGRESAR AL PROCESADOR DE TEXTOS.
2. COPIAR EL SIGUIENTE TEXTO.
1. Transcribir el siguiente texto. Lo que figura entre < >, no debe copiarse.
Comunicación y Educación <Título>
La educación no debe reducirse a la asimilación y construcción del conocimiento que
se conoce como proceso de enseñar (nótese que con toda intención no hablamos de
transmisión de conocimiento). Aún con una concepción más participativa e interactiva
de este proceso, el mismo –por lo general se circunscribe a la formación de un
saber en el estudiante que resume lo acumulado por la humanidad hasta el momento
en un área de la ciencia y el desarrollo de habilidades en ese campo. <Párrafo1>
Sin embargo, un concepto amplio del término educación implica aquel proceso
orientado al desarrollo personal, donde “el educando simultáneamente construye
conocimientos y se desarrolla en planos diversos como persona” (González Rey,
1995). El proceso de educación requiere de la interrelación entre la asimilación del
conocimiento y el desarrollo de la personalidad. <Párrafo2>
3. GUARDAR EL DOCUMENTO .
1. Guarde el documento con el nombre: Comunicación – (su)Apellido
4. ABRIR UN DOCUMENTO.
1. Abra el documento con el nombre: Comunicación – (su)Apellido
5. AGREGAR TEXTO AL DOCUMENTO.
1. Transcribir el siguiente párrafo en el documento, al final del mismo:
Durante muchos años la Pedagogía y la Psicología abordaron el proceso de
aprendizaje desde una dimensión cognitiva, intelectualista, donde interviene el
hombre sólo “del cuello para arriba”, al decir de C. Rogers, y no en su integridad
como personalidad. Esta concepción resultaba muy coherente con los modelos
educativos de carácter enciclopedista y aún con los de corte conductista en los
que surge inicialmente la tecnología educativa. <Párrafo3>
2. Guardar los cambios en el mismo documento.
6. AGREGAR TEXTO AL DOCUMENTO.
1. Transcribir el siguiente párrafo en el documento al final del mismo:
La tecnología educativa surge dentro de un modelo educativo centrado en los
resultados, que buscaba superar el papel pasivo del estudiante y, a partir de la
tecnificación del proceso, hacerlo más eficiente. Este modelo, que también fue
denominado Ingeniería del Comportamiento, pretendía lograr cambios en el que
aprende a partir de la formación de hábitos, condicionamientos, siendo
especialmente productivo en el desarrollo de habilidades. <Párrafo4>
2. Guardar los cambios en otro documento. Nombre del documento: Comunicación y
Educación – (su) Apellido.
Buenas tardes profe, ud. dicta clases para segundo segunda?, estoy confundida, gracias!.
ResponderEliminar