miércoles, 25 de marzo de 2020

Educación para la Salud 3 ero. 3 era. "A" Semana 1 y 2


Asignatura: EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Curso: 3º 3º (A)

Profesora: IGLESIAS VERÓNICA


PLAN DE CONTINGENCIA (3-2020)                  Actividades 1era y 2da semana



Iniciaremos esta instancia no presencial en esta asignatura Educación para la Salud con las siguientes actividades   
Adquirir conocimiento científico permite  al estudiante innovar, desmitificar ciertos saberes costumbres, convirtiéndose en promotores de salud  en el ámbito familiar, comunitario al cual pertenecen.  
Observar el vídeo y luego realizar las actividades.


 ACTIVIDAD Nº 1 
ü  Investigar en la red e indicar los sitios web

  • .       ¿ Cómo define la OMS el termino SALUD?
  •          Que dice la OMS sobre EDUCACIÓN PARA LA SALUD


            ACTIVIDAD Nº 2
ü  Buscar las diferentes definiciones
ü  Elaborar un cuadro comparativo


        1) En el PDF de este sitio  https://psico.edu.uy/sites/default/files/cursos/nas_defsalu.pdfuscar buscar las     diferentes  definiciones de” Salud” 

        I.            Definición  de “salud” dada por Alma Ata, 1978,
      II.            Definición  de “salud” dada por Dr.Luis Weinstein (Chile, contemporáneo)
    III.            Definición  de “salud” dada por Floreal Ferrara, Argentina 1975, La Plata.
    IV.             Definición  de “salud” dada por  Dr. Vicente Galli, Argentina 1987.
      V.             Definición  de “salud” dada por  Galeno 129 D.C.

          2) Concluida (terminada) la actividad del punto 1) (actividad nº 2), realizar con estas definiciones un cuadro comparativo.

        ACTIVIDAD Nº 3 
ü  Reflexionar

ü  Responder

MEDIDAS DE PROTECCIÓN BÁSICAS CONTRA EL NUEVO CORONAVIRUS



1)      ¿Por qué debemos  lavarnos las manos frecuentemente?

2)      Nombrar las  medidas de higiene respiratoria que debemos adoptar ¿Por qué debemos efectuarlas? 

3)      ¿Cuál es el motivo por el cual debemos mantener  el distanciamiento social?

4)      Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. ¿Por qué?

5)      Explique porque  si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, debemos solicitar atención médica a tiempo.

            

No hay comentarios:

Publicar un comentario