lunes, 23 de marzo de 2020

Estimados alumnos:
   Soy el Prof. Luis Maggiori de Lengua y Literatura de 2do.2da. Les doy la bienvenida y les informo que, por el momento, nuestro canal de comunicación será vía internet. Sé que estamos muy afectados física, mental y espiritualmente, pero hagamos un esfuerzo, les pido. Creo que trabajar nos va a mantener la mente lejos de pensamientos negativos.
   En esta primera comunicación les copio dos textos: uno, es el cuento de Gustav Weil denominados "Historia de los dos que soñaron", el otro es el cuestionario que deberán responder a instancias de la lectura de dicho cuento. La fecha de entrega de este cuestionario es el lunes próximo 30 de marzo.
   Los saludo con afecto y respeto y estoy a disposición de Ustedes.


Historia de los dos que soñaron

Gustavo Weil

Cuentan los hombres dignos de fe (pero sólo Alá es omnisciente y poderoso y misericordioso y no duerme) que hubo en El Cairo un hombre poseedor de riquezas, pero tan magnánimo y liberal que todas las perdió, menos la casa de su padre, y que se vio forzado a trabajar para ganarse el pan. Trabajó tanto que el sueño lo rindió debajo de una higuera de su jardín y vio en el sueño a un desconocido que le dijo:
-Tu fortuna está en Persia, en Isfaján; vete a buscarla.
A la madrugada siguiente se despertó y emprendió el largo viaje y afrontó los peligros de los desiertos, de los idólatras, de los ríos, de las fieras y de los hombres. Llegó al fin a Isfaján, pero en el recinto de esa ciudad lo sorprendió la noche y se tendió a dormir en el patio de una mezquita. Había, junto a la mezquita, una casa y por el decreto de Dios Todopoderoso una pandilla de ladrones atravesó la mezquita y se metió en la casa, y las personas que dormían se despertaron y pidieron socorro. Los vecinos también gritaron, hasta que el capitán de los serenos de aquel distrito acudió con sus hombres y los bandoleros huyeron por la azotea. El capitán hizo registrar la mezquita y en ella dieron con el hombre de El Cairo y lo llevaron a la cárcel. El juez lo hizo comparecer y le dijo:
-¿Quién eres y cuál es tu patria?
El hombre declaró:
-Soy de la ciudad famosa de El Cairo y mi nombre es Yacub El Magrebí.
El juez le preguntó:
-¿Qué te trajo a Persia?
El hombre optó por la verdad y le dijo:
-Un hombre me ordenó en un sueño que viniera a Isfaján, porque ahí estaba mi fortuna. Ya estoy en Isfaján y veo que la fortuna que me prometió ha de ser esta cárcel.
El juez echó a reír.
-Hombre desatinado -le dijo-, tres veces he soñado con una casa en la ciudad de El Cairo, en cuyo fondo hay un jardín. Y en el jardín un reloj de sol y después del reloj de sol, una higuera, y bajo la higuera un tesoro. No he dado el menor crédito a esa mentira. Tú, sin embargo, has errado de ciudad en ciudad, bajo la sola fe de tu sueño. Que no vuelva a verte en Isfaján. Toma estas monedas y vete.
El hombre las tomó y regresó a la patria. Debajo de la higuera de su casa (que era la del sueño del juez) desenterró el tesoro. Así Dios le dio bendición y lo recompensó y exaltó. Dios es el Generoso, el Oculto.

CENS 461
ASIGNATURA: Lengua y Literatura
DOCENTE A CARGO: Luis Maggiori
CURSO: 2DO. 2DA.
CICLO LECTIVO: 2020


TEXTO: Historia de los dos que soñaron, de Gustav Weil
Responder a las siguientes consignas:
1-   ¿En qué ámbitos se desarrolla esta historia?
2-   Explique, tanto de manera literal como figurada (simbólica) los siguientes peligros que debe afrontar Yacub en su viaje a Isfaján: desiertos, ríos, fieras, hombres.
3-   ¿Qué papel  juega el sueño en ese relato?
4-   ¿Cómo es el actuar de la justicia –tanto humana como Divina- en esta historia?
5-   ¿Por qué habríamos de realizar un viaje tan peligroso si, al fin y al cabo, el tesoro se encuentra en el patio de nuestra casa?
6-   El tema de la fe, en esta historia y en relación con Yacub, ¿tiene un sentido pasivo, activo o ambos?
7-   ¿Toda la gente errante anda perdida? ¿Cuál es el caso de Yacub, el Magrebí?
8-   ¿Cuál es el mensaje que, a su entender, nos deja esta historia?

1 comentario:

  1. Hola profe que bueno volver a vernos este año me alegro mucho!! Nos vemos pronto y nos vamos poniendo a trabajar con esos cuentos fabulosos que me encantan un beso cuidese usted también!!

    ResponderEliminar