POTENCIACION
Concepto
Potenciación es una operación entre dos términos llamados:
base = a, y exponente = n; en donde la base se multiplica por si mismo las
veces que nos indica el exponente; se escribe an y
se lee: “a elevado a la n”,
La potenciación es una forma abreviada de escribir un producto
formado por varios factores iguales:
Ejemplo:
2.2.2.2 = 24
Base es
el número que multiplicamos por si mismo, en nuestro ejemplo es el 2, exponente es
el número que indica cuantas veces multiplicamos la base, en nuestro ejemplo es
el 4
Para tener en cuenta:
1.-
Un número elevado al exponente 0 es igual a
1
a0 =
1 60 =
1
Ejemplos 70
= 1
200= 1 30
= 1 90 = 1
2.-
Un número elevado al exponente 1 es igual a sí mismo
a1 =
a 61 =
6
Ejemplos 91
= 9 71 = 7 11 =1
3.-
Cuando el exponente es 2 se llama cuadrado
Ejemplos:
82
se lee 8 al cuadrado; 102 se lee 10 al cuadrado 2
se lee 2 al cuadrado
4.-
Cuando el exponente es 3 se llama cubo
Ejemplos:
93
se lee 9 al cubo 83 se lee 8 al cubo 23
se lee 2 al cubo
5.- Las siguientes potencias se leen así:
24 se lee 2
a la cuarta
3 se lee 3 a la quinta
2 se lee 2
a la sexta
Y así sucesivamente
6.- Cuando la base es 10, la potencia es igual a
1 más tantos ceros como el número del exponente
Ejercicios:
1.- ACTIVIDADES
1) ¿Se pueden escribir las siguientes expresiones como
potencias?
a) 2 · 2 · 2 · 2
b)
5 + 5 + 5
c) 7 · 7 · 7
2) Calcula el valor de las siguientes potencias:
a) 24
b) 32 c) 53
d) 35
e) 63
f) 36 g) 123
h) 110 i) 131
3) Escribe como se leen las siguientes potencias:
a) 24
b) 62 c) 26
d) 73
4) Calcula el valor de las siguientes potencias:
a) 7² b) 10³ c) 45 d) 2 7 e) 5°
a) 7² b) 10³ c) 45 d) 2 7 e) 5°
f) 16
g) 6¹ h) 105
i) 8° j) 0 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario