jueves, 25 de junio de 2020

trabajo practico N° 6 TIPOS MAGNITUDES

TRABAJO PRACTICO N°6

Este trabajo es para aprender a identificar y diferenciar los distintos tipos de magnitudes,
para poder representar gráficamente el movimiento de un cuerpo utilizando un sistema de referencia, para aprender a resolver problemas de Física,y para calcular la rapidez, velocidad y aceleración de un cuerpo
.


MAGNITUDES

Magnitud es todo aquello que se puede medir.

Son ejemplos de magnitudes el tiempo, la distancia, la masa, etc. 

 Existen dos tipos de magnitudes: 

  • magnitudes escalares,
  • magnitudes vectoriales.

Magnitudes escalares

Su medida queda perfectamente determinada por un número y su correspondiente unidad.

Reloj que mide tiempo. El tiempo es considerado una magnitud escalar.

 Por ejemplo, si medimos un cierto tiempo y nos da como resultado una medida de 10 segundos, queda perfectamente definida la medida con el número 10 y la unidad segundos. Por lo tanto se puede decir que el tiempo es una magnitud escalar.

Otros ejemplos de magnitudes escalares son:

Distancia - Rapidez - Masa - Trabajo mecánico - Energía - Potencia.

 Magnitudes vectoriales

Son aquellas que además de un valor numérico y su unidad debemos especificar su dirección y sentido.

Entonces si medimos la velocidad que posee un animal como por ejemplo el leopardo,  y nos da como resultado una medida de 25 metros por segundo, necesitamos además conocer cual es la dirección y sentido en que se mueve el cuerpo. Por lo cual se puede decir que la velocidad es una magnitud vectorial.

Otros ejemplos de magnitudes vectoriales son:

Desplazamiento - Aceleración - Fuerza - Peso

El valor numérico y unidad es sencillo de representar, pero su dirección y sentido no. Para poder realizar esto es necesario un vector. 

Gráfica que representa los 4 elementos fundamentales  de un vector: módulo, punto de aplicación, dirección y sentido                                                                                                                                                                                 ………….Pero, ¿que es un vector                                                                                                                 Un Vector es un segmento orientado que posee 4 elementos fundamentales                                                                                                 --------punto de aplicación (donde nace),                                                                                                         -                    ----------dirección (horizontal o  vertical),                                                                                                                                       -----------sentido (derecha, izquierda, arriba, abajo),                                                                                                      --                   ----------módulo (es la longitud del vector).

Por ejemplo una fuerza es la típica magnitud vectorial.


Obra de arte que representa a tres personas tirando de una gran roca por medio de una soga. La fuerza que ejercen las personas sobre la roca es considerada una magnitud vectorial.

Cuando una fuerza se aplica a un objeto es necesario saber su punto de aplicación, su dirección, sentido y el módulo con la que dicha fuerza se aplica al cuerpo. 

Gráfica que representa la forma de graficar la magnitud vectorial fuerza que se aplica sobre una caja por medio de un vector.


ACTIVIDAD

Marca la opción correcta.

Top of Form

Existen magnitudes escalares y vectoriales.

¿Cuál de las siguientes es una magnitud escalar?

 Peso.

Masa.

 Aceleración.

 Fuerza.

Marca la opción correcta.

Top of Form

Existen magnitudes escalares y vectoriales.

¿Cuál de las siguientes es una magnitud vectorial?

 Tiempo.

 Distancia.

 Masa.

 Fuerza.

Marca la opción correcta.

Top of Form

Existen magnitudes escalares y vectoriales.

¿Cuál de las siguientes es una magnitud vectorial?

 Potencia.

 Aceleración.

 Trabajo mecánico.

 Rapidez.

Bottom of Form

Verdadero o falso.

Top of Form

Un vector posee punto de aplicación.

 Verdadero  Falso

Bottom of Form

Top of Form

Un vector es un número.

 Verdadero  Falso

Bottom of Form

Marca la opción incorrecta.

Top of Form

Una magnitud vectorial queda definida expresando su valor numérico, unidad y su:

Dirección.

Sentido.

Volumen.

Punto de aplicación.

Top of Form


No hay comentarios:

Publicar un comentario