CENS N° 461
3° 3°
Profesora: Molinari, Bárbara
26/6/2020
Hola a todos
y todas, cómo están? Bueno espero que estén bien.
Hoy
empezamos con la unidad 2, que aborda uno de los grandes temas de la
sociología, que es la relación entre los individuos, hombres y mujeres, y la
sociedad. Vamos a empezar haciéndonos algunas preguntas que iremos tratando de
responder a lo largo de las clases, sin con esto decir que tengan una única
respuesta.
¿De qué
hablamos cuando hablamos de individuos?
¿De qué
hablamos cuando hablamos de sociedad?
¿Cuál es la
relación entre los individuos y la sociedad?
¿Hasta qué
punto el individuo es libre?
A continuación les propongo realizar
una actividad introductoria a partir de un relato. Luego retomaremos esta
actividad y sus respuestas para profundizar en el tema.
Actividad:
Leer el
siguiente relato y responder las consignas a continuación.
El Niño Salvaje
Como un animal acostumbrado a vivir en la selva, el chico
parecía insensible al frío y al calor extremos, y rasgaba la ropa que la gente
trataba de ponerle. Parecía evidente que había perdido a sus padres desde muy
pequeño o lo habían abandonado, pero de esto hacía tanto tiempo que era
imposible saberlo. Durante un tiempo, el muchacho apareció como un fenómeno
intelectual y social, cuando una nueva perspectiva científica estaba comenzando
a remplazar la especulación mística.
Las atenciones y cuidados que se le dispensaron a partir de
entonces mejoraron su estado físico y su sociabilidad. El chico logró un
progreso notorio: aprendió los nombres de muchos objetos y pudo leer y escribir
frases simples, expresar deseos, seguir órdenes e intercambiar ideas. Demostró
afecto, especialmente hacia el ama de casa de Itard, la señora Guérin, al igual
que emociones de orgullo, vergüenza, remordimiento y deseo de complacer.
Consignas:
1. ¿Qué
te pareció el relato? ¿Qué te llamó más la atención?
2. ¿Te
parece que es un relato real? ¿Por qué?
3. ¿Por
qué el aspecto, las actitudes y la forma de comportarse del niño se parecían
más a la de un animal?
4. ¿Por
qué el niño no había adquirido conductas humanas?
5. ¿Qué
progresos logró Víctor y debido a qué?
Fecha de entrega: viernes 3/7 (más o menos)
Bueno eso es todo por ahora. Será hasta la próxima actividad.
Saludos
Prof. Molinari
No hay comentarios:
Publicar un comentario