Buenas tardes a todos. Espero que se
encuentren bien y les repito que si tienen dudas me las envíen asi puedo explicarles y seguir avanzando. Vamos a seguir
practicando ecuaciones.
Pasos para resolver ecuaciones de primer grado
1. Lo primero que tienes
que hacer para resolver ecuaciones de primer grado es agrupar los números de
forma que queden a un lado los que tienen la incógnita “x”, y al otro los que
no la tienen. Ejemplo: 4x+1=2x+7, nos quedaría en este paso 4x-2x=7-1.
Los
números que se cambian de lado lo hacen con el signo opuesto, es decir, si
son positivos, se cambian a negativo, mientras que si son negativos se
convierten en positivos.
2. Resuelve cada operación
del lado de la ecuación de forma separada. En este caso
4x-2x=7-1 que se convierte
en 2x=6.
3. El último paso para resolver
ecuaciones de primer grado es dividir la unidad por el número
que tiene la incógnita.
Siguiendo el ejemplo 2x=6, dividiríamos 6 entre 2,
por lo que nos deja que x=3.
4. El orden que hay que
seguir en las operaciones para resolver ecuaciones de primer
grado es quitar paréntesis, quitar denominadores, transposición de
términos, agrupar términos, despejar la incógnita y simplificar el resultado.
Trucos para resolver ecuaciones de primer grado
1. Cuando un término se
repite en ambos lados de la ecuación, entonces se pueden tachar ambos. Por ejemplo:
x+1-3x=4-3x+6. Aquí podríamos eliminar “3x” de ambos lados y seguir con la
ecuación.
Si todos los números de la ecuación son negativos, se pueden tachar.
Si todos los números de la ecuación son negativos, se pueden tachar.
Ejemplo:
-3x=-5 se convierte en 3x=5.
2. Cuando la incógnita es
negativa, podemos pasarla al otro lado de la ecuación para convertirla en positiva.
Ejemplo: -x=2, la cambiamos de lado y se queda 0=2+x, por lo que al separar
después las unidades quedaría -2=x.
3. Si en una fracción hay
un signo menos, afecta a toda la fracción, no solo al número que la lleva. En el
caso de que el numerador o el denominador sean negativos, el signo se puede
poner delante de la fracción para que quede claro que toda en su conjunto es
negativa.
Ejercitacion
1)
3x + 5x – 10 = 20 -6 2)
6x -5-3 = 8 -6x -3 3) 5 – 3x= 2x -1
4) 10 x+ 28 = 40 + 4x %) 3x – x- 2 = 6
-X
No hay comentarios:
Publicar un comentario