CENS N° 461
3° 3° o 3° A
Profesora del curso: Molinari, Bárbara
Profesora a cargo (practicante): Carolina Ibañez
21/10/2020
¡Hola! Espero que anden bien. Como última clase vamos a
trabajar con el trabajo de una socióloga contemporánea llamada Maristella
Svampa.
Svampa ve a la sociedad argentina de la década de los 90
como empobrecida y atravesada por nuevas desigualdades. Lo que caracteriza al
período es el acercamiento de los sectores económicamente dominantes a los
partidos políticos. Con la llegada de Menem a la presidencia se pone en marcha
un programa económico liberal. Así, se llevó adelante un conjunto de planes de
liberalización de la economía, entre los cuales estaba el Plan de
Convertibilidad, que aumentaron las desigualdades. Finalmente, el Estado se
encaminó hacia el reforzamiento del sistema represivo institucional apuntando a
controlar a las poblaciones pobres y reprimir y criminalizar el conflicto
social.
1-Leé esta presentación de su trabajo.
2-Respondé a las siguientes preguntas:
A- Buscá la definición de “programa económico liberal” y qué
fue el plan de Convertibilidad y explicalos con tus palabras. Si hay alguna
otra palabra que no sepas, buscala también.
B- ¿Hacia dónde dice Svampa que se encaminó el Estado?
C- Svampa se enfoca en la década de los 90. ¿Conocés a
alguien que haya vivido esta época (algún familiar por ejemplo)? ¿Notás alguno
de estos elementos en tu vida actual?
3- Ahora que cerramos este ciclo de clases, ¿qué te pareció?
¿Cuál fue tu actividad favorita? ¿Y el autor que más te gustó? ¿Cuál fue el
autor y actividad que menos te gustó?
Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario