Trabajo Practico nº 7 “la evolución psicosexual”
El concepto de sexualidad es central en la teoría psicoanalítica, por lo que en principio debe entenderse que Freud (padre del Psicoanalisis), entendió este término de forma muy distinta a la que se utiliza en el lenguaje cotidiano.
Para él la sexualidad no es un instinto ni se reduce a la genitalidad, sino que es una pulsión que se expresa de diferente forma en cada una de sus etapas de la evolución. Por eso la sexualidad se define como producto de la historia infantil de cada uno y no como un producto de la naturaleza. Freud consideró que las pulsiones se dirigen a distintas zonas u órganos ( zonas erógenas) en las que se centran las gratificaciones sexuales y que van variando desde el nacimiento hasta la pubertad y su evolución es de suma importancia para el desarrollo de las personas.
Actividad.
1)- Cuáles son las 5 etapas de la evolución psicosexual y que características tienen? (edad que abarca, zona erógena y características generales).
2)-Defina zona erógena.
3)-Freud plantea la evolución psicosexual en dos tiempos. ¿Cuáles son?
4)- Explique el complejo de Edipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario